El aprobado en FP básica será pasaporte para el Graduado ESO

Los alumnos que se titulen en FP Básica (FPB) en 2016 y 2017 podrán conseguir de forma «transitoria» el graduado en Secundaria Obligatoria (ESO) sin necesidad de pasar la evaluación final de esta etapa, como fija la Lomce, sino superando los módulos de competencias básicas comunes entre ambas enseñanzas.
El Gobierno lo ha regulado así en el real decreto de características de la evaluación de sexto de Primaria, aprobado ya por el Consejo de Ministros.
La Lomce establece que las evaluaciones finales de ESO, explica el Ministerio de Educación, comenzarán a hacerse con carácter académico a finales del curso 2017-2018.
Los titulados de FPB que lo deseen y superen la evaluación de ESO correspondiente puedan obtener, además, el título de graduado en esta etapa.
El Gobierno está trabajando con las comunidades en la elaboración de la norma que regulará las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, según Educación.
«Se ha considerado oportuno -prosigue- introducir una previsión específica (en el decreto citado) para regular el modo en que los titulados en FP Básica que finalicen en junio de 2016 y 2017 puedan obtener el título de graduado en ESO sin verse obligados a esperar a junio de 2018».
Esta cuestión ha sido planteada por diferentes comunidades y representantes del sector, se indica.
Para ello, se permitirá de forma «transitoria» que los titulados de FPB de ambas promociones puedan graduarse en ESO por la «superación de los módulos asociados a las competencias básicas, que son comunes con las enseñanzas de ESO».
Como condición, se indica que será así siempre que, en la evaluación final del ciclo formativo de FPB, el equipo docente considere que han alcanzado los objetivos y que han adquirido las competencias propias de la ESO.
La nueva FPB, que consta de dos años académicos, comenzó el curso pasado, de manera que los primeros profesionales básicos se titularán a finales del curso actual, 2015-2016.
Sin embargo, la evaluación final de ESO se implantará en el curso 2016-2017, pero la primera convocatoria, prevista en junio de 2017, «no tendrá efectos académicos».