The Beatles, 77 D.K (77 días Después de Kennedy)

El cuarteto de Liverpool aterrizó en Nueva York a la 1,20 de la tarde un 7 de febrero de 1964. Allí los esperaban alrededor de 4.000 enardecidos admiradores, 200 periodistas y más de 100 policías.
«Fue como si un gran pulpo con tentáculos estuviese atrapando el avión y atrayéndonos hacia el suelo en Nueva York. Fue un sueño», recordó Ringo Starr, uno de los dos Beatles vivos, en el documental «The Beatles Anthology» (Antología de The Beatles).
El famoso escritor Tom Wolfe, que estaba cubriendo su llegada para el diario New York Herald Tribune, relató entonces cómo «algunas de las chicas intentaron saltar por encima de un muro de contención».
Dos días más tarde, el 9 de febrero, el cuarteto apareció en el programa de televisión The Ed Sullivan Show, de la cadena de televisión CBS, donde interpretó cinco temas en directo, entre ellos «I Want To Hold Your Hand» y «She Loves You».
Fue un momento histórico con más de 73 millones de telespectadores, calificado por la empresa de medición de audiencias Nielsen como el programa de televisión más visto de la historia.
Y el 11 de febrero llegaron en tren a la capital estadounidense, donde celebraron su primer concierto en Estados Unidos, que según algunos fue un ensayo para su debut en el Carnegie Hall de Nueva York un día más tarde.
«Hacía mucho frío aquel día. Había entre 20 y 25 centímetros de nieve» y tuvieron que viajar en tren de Nueva York a Washington en lugar de en avión como tenían previsto, explica Rebecca Miller, directora ejecutiva del DC Preservation League, que se encarga de la conservación de edificios históricos.
John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se desplazaron en limusina desde la estación de tren de Washington al Uline Arena, un recinto de deportes y espectáculos que en su día acogió un concierto conmemorativo.
El hotel Omni Shoreham, en el que se alojó el grupo durante su estancia en Washington, suele celebrar una fiesta en honor de The Beatles cada 10 de febrero en la que, según la invitación, se sirven cócteles y aperitivos «que hubieran merecido la aprobación de John, Paul, George y Ringo».
Nueva York tampoco escatima esfuerzos para honrar la memoria de un grupo que cambió la cultura pop y ayudó a levantar el ánimo de los estadounidenses tan solo 77 días después del asesinato del presidente John F. Kennedy.
«Existía preocupación sobre la escalada de la guerra en Vietnam y el movimiento de los derechos civiles. La inflación era alta. Había tensión», recuerda en declaraciones al rotativo neoyorquino Daily News Larry Kane, el único periodista que viajó con la banda durante su gira del 64.
«Cuando The Beatles llegaron (a Nueva York) en febrero ayudaron a distraer a todo el mundo de todas esas (preocupaciones)», aseguró Kane.
El último tributo en el que intervinieron Ringo Starr («Yellow Submarine») y Paul McCartney, quien entonó canciones como «Magical mystery tour», contó también con la presencia de Katy Perry, Pharrell Williams y Eurythmics y versiones de más de dos docenas de canciones de la célebre banda.