Vudú, satanistas, masones y otras zarandajas

El periodista y escritor español Felipe Alonso tiene en su haber el logro de haber compilado un diccionario dedicado a sectas y a sociedades secretas, muchas de ellas afroamericanas, en el que recopila más de 3.000 voces referidas a divinidades, movimientos religiosos o símbolos de logias masónicas.
El escritor, experto en ocultismo, explica que ha desarrollado una meticulosa investigación, basada en el trabajo de campo, que le ha llevado a viajar por todo el mundo, y en el estudio de los libros sagrados de las principales religiones y de numerosas obras históricas.
Entre las más de 3.000 entradas que contiene este volumen se encuentran, por ejemplo, un tipo de santería practicada en Brasil llamada Candomblé, un movimiento religioso fundado en Praga por Juan Huss, el de los Hussistas, o los Amish, una comunidad religiosa protestante afincada en Pensilvania (EE. UU.).
«Existen tres religiones monoteístas —señala Alonso— el Cristianismo, el Islam y el Judaísmo, una forma de vida, que es el Budismo, y una confesión politeísta, la hindú. Al resto de movimientos y escuelas alternativas las considero sectas.»
En el prólogo de este Diccionario de sectas y sociedades secretas, Alonso explica la división que realiza entre unas y otras.
«Las sectas siempre están basadas en distintos aspectos de los libros sagrados, mientras que los miembros de las sociedades secretas lo que buscan es un objetivo en común, ayudarse entre ellos y establecer un orden mejor que el que ya existe», argumenta.
Dentro de las sectas, el escritor establece dos tipos: «las normales, en las que los adeptos se reúnen para leer sus libros religiosos y compartir experiencias, y entre las que se hallan los Testigos de Jehová o los Mormones, y las peligrosas, como Gnosis, que lleva a cabo una búsqueda filosófica, Nueva Acrópolis, o las satánicas y las luciferinas, dedicadas a la adoración del diablo».
Este diccionario también ofrece en las entradas dedicadas a sociedades secretas todas las ramificaciones de la masonería, como los Rosacruces o los Illuminati, y agrupaciones como la afrocaribeña Abakúa, que sólo admite a hombres y en la que se superponen símbolos africanos e indígenas americanos.
Entre los apéndices que completan esta obra destaca la lista de los personajes masones más famosos de la historia, como el presidente estadounidense George Washington, el actor John Wayne o el compositor Wolfrang Amadeus Mozart.
Felipe Alonso es autor de diversos diccionarios relacionados con el mundo de la fantasía y el ocultismo, publicados por la editorial Espasa tanto en Latinoamérica como en España, entre los que se encuentran el de ciencias ocultas o el de seres fantásticos.