shangrilas
Melodrama de chicas de cuero negro

Hace más de medio siglo, las Shangri-Las de Nueva York alcanzaron un gran éxito con la plasmación de tragedias juveniles en canciones, y desde entonces han sido notable influencia para bandas de todo tipo de jaez a lo largo de la historia del pop.
En una sala de conciertos de Texas a mediados de la década de 1960, cuando James Brown se preparaba para encabezar un espectáculo de Soul (para una audiencia negra), se sorprendió y hasta echó a reír cuando empezó la actuación de los teloneros. Habiendo escuchado los conmovedores singles de Shangri-Las de 1964, «Remember (Walking in the Sand)» y «Leader of the Pack» (hits que alcanzaron el número 5 y el número 1, respectivamente), Brown asumió que el grupo que se oía estaba formado por chicas de color. En cambio, se enfrentó a cuatro adolescentes blancas. Antes de que terminara la noche, la cantante principal, Mary Weiss, vería una pistola apuntando hacia ella.
«Casi me arrestaron por usar un baño para negros», comenta Weiss. «Estaba cerca del escenario, y no tuve tiempo de encontrar el baño blanco». [El sheriff] me gritó, y yo le grité. Entró con la pistola en la mano y me dijo que saliera».
No era la última vez que la estrella adolescente lidiaba con un arma en su carrera.
Formadas en 1963 en Cambria Heights, Queens, las Shangri-Las estaban formadas por dos grupos de hermanas, Mary y Betty Weiss, y las gemelas idénticas Mary Ann y Marge Ganser, que asistieron juntas a la escuela secundaria Andrew Jackson. Cantaron en espectáculos escolares para jóvenes talentos, y rápidamente se convirtieron en uno de los conjuntos más importantes en la era de los «grupos de chicas». Además, influyeron en artistas tan diversos como las Go-Go, Blondie, Amy Winehouse, los New York Dolls y Twisted Sister.
En un momento en que la música pop consistía en tonadillas corte limpio que versaban sobre enamoramientos dulces (incluso los Beatles cantaban sobre todo al amor en sus inicios), la música de las Shangri-Las trataba de huidas adolescentes de casa, romper el corazón de mamá e incluso la muerte violenta.
«Antes de los Beatles y antes de Motown, no sucedió nada emocionante [en la música]», dice Bruce «Cousin Brucie» Morrow, uno de los mejores disc jockeys de radio de la época y actual locutor de SiriusXM, quien vio por primera vez a las Shangri-Las en un concurso de talentos en su escuela secundaria después de escuchar hablar de ellas a los oyentes. «Aquí estaban estas cuatro jóvenes muy hermosas, que mostraban fortaleza y angustia, con rebeldía», concede.
Weiss cantaba desde el momento en que aprendió a hablar. Cuando ella y su hermana se encontraron con las Ganser y decidieron formar un grupo, su química fue evidente.
“Ensayamos constantemente, hasta que se perfeccionaron las armonías. Creo que nuestras voces se mezclaron muy bien porque éramos dos hermanas. En un breve período de tiempo, tuvimos un gerente, y empezamos a dar pequeños conciertos «.
Lanzaron varios singles que no fueron a ninguna parte, luego grabaron una maqueta de una canción llamada «Remember (Walking in the Sand)», que fue escrita por George «Shadow» Morton, quien más tarde coescribiría y produciría «Leader of the Pack». y otras canciones para ellas también – y contó con un entonces desconocido Billy Joel al piano.
Cuando Artie Ripp, de una compañía llamada Kama Sutra Productions, escuchó la maqueta, se quedó estupefacto y firmó con las Shangri-Las un contrato de producción.
“Esa canción era como una ópera fabulosa. Fue una genialidad absoluta. Fui aturdido por ellas «, dice Ripp. «Mary. . . Cantaba como si hubiera vivido cada momento de una canción. Las letras eran un drama. Ella cantaba como si te estuviera contando su historia».
«Remember (Walking in the Sand)» alcanzó el número 5 en julio de 1964. Cuando «Leader of the Pack» encabezó las listas de éxitos en noviembre, se consolidaron como un grupo que era mucho más que una canción.
Desde el retumbar de una motocicleta, (un símbolo común en contra de los estándares de la época, gracias a películas como «The Wild One» de Marlon Brando), justo antes del primer verso de la canción, hasta la muerte del novio del protagonista en un accidente, el amor de Weiss hacia los chicos malos planeaba en «Leader of the Pack».
«La canción comienza con motocicletas, y ella lo conoció en la tienda de golosinas, todo lo que componían estaba específicamente orientado a la juventud», dice Morrow. «No estaban tratando de aplacar a mamá y papá. Estaban tratando de decirles a los niños: ‘Está bien. Puedes hacer lo que quieras.'»
La resonancia de «Leader of the Pack» fue tan profunda que el vocalista de Twisted Sister, Dee Snider, hizo una versión de la canción con su banda en el álbum «Come Out and Play» de 1985, incluso defiende que las Shangri-Las son una influencia para el heavy metal.
“Hablar de que alguien se está muriendo, eso es metal. Los chicos malos en chaquetas de cuero, eso es metal. Los niños malos, eso es metal ”, dice. «Y esa estructura de acordes de conducción – había tal ‘heavy’ en esa canción… Es una canción de metal».
Si los jóvenes de entonces se sintieron atraídos por la rebelión sin mojigatería, no es menos cierto que la propia Weiss, con una combinación de apariencia, talento y actitud, dejó a los niños jadeando a su paso.
“María, con el pelo largo y rubio, era muy llamativa. Llevaban chaquetas de cuero, y se veían duras también. No parecían buenas chicas «, dice Snider. «Se veían como las chicas que todos los chicos malos querrían».
Aunque no quiere dar nombres, Weiss admite que los chicos de otras bandas intentaron arrimar el ascua, pero fue en vano. «Fuimos a cenar con algunos de los Beach Boys y salimos con los Zombies en Inglaterra y Nueva York, pero no salimos con ninguno de ellos».
Además, cuando se publicó «Remember», las chicas tenían entre 15 y 17 años, siendo Weiss la más joven. «Todos los grupos [con los que viajamos] eran mayores que nosotros», dice ella. «Era algo habitual en las giras, pero nunca con las Shangri-Las».
Impresionante, ya que estas adolescentes recorrieron el mundo durante dos años sin un tutor (sus padres consentían este escenario y las chicas lograron terminar los estudios secundarios). A menudo fueron niñas actuando de forma irreverente. Les gustaba hacer estallar fuegos artificiales en cualquier estado que los vendiera. Al tocar en un show con Marvin Gaye, Marge Ganser cambió el nombre en la puerta de su camerino para que dijera «Marvin’s Gay (Marvin es homosexual)» .
Pero si bien eran momentos de diversión, esta independencia las obligó a crecer rápidamente.
«Éramos niñas de 16 años viajando por una industria muy dura y adulta», dice Weiss. “No teníamos séquito, solo un guardaespaldas de 19 años de edad, a veces. Compré una pistola en Georgia … porque los fanáticos intentaban irrumpir en las habitaciones de nuestro hotel. [Más tarde entregó el arma a la policía en Florida.] Así que fuimos tan duras como debíamos ser. Teníamos poca o ninguna protección en la carretera, y por lo general llevaba el dinero en efectivo de la banda. Pasábamos mucho miedo «.
Como tal, el estrés llegó a ser demasiado para algunas de las miembros y la formación se convirtió en una puerta giratoria. Betty y cada una de las Ganser se fueron por un tiempo (todas regresaron en algún momento), con Weiss como única chica que permaneció al pie del cañón.
El grupo solo tuvo un hit más en las listas de éxitos: «I can never go home anymore» de 1965, pero la música estaba cambiando y el grupo empezaba a cansarse de la rutina.
La separación tuvo lugar en 1968. Luego se vieron envueltas en un litigio relacionado con sus canciones. Weiss muy afectada, no pudo grabar durante una década.
Las hermanas Weiss y Marge Ganser tocaron en algunos shows en los años 70 antes de intentar una reunión en 1977. Mary Ann Ganser falleció en 1970 debido una encefalitis a provocada por una sobredosis de barbitúricos.
Grabaron un álbum para Sire Records, pero nunca se lanzó, ya que todas estuvieron de acuerdo en que el material no estaba a la altura del sonido del grupo.

Las Shangri-Las tocaron en un espectáculo único de 1977 en el CBGB que le permitió a Weiss ver cuánto había influido su música en generaciones posteriores. «La ‘jukebox’ en CBGB tenía muchos discos de las Shangri-Las», dice Weiss. «Estaba impresionada. Y me conmovió profundamente cuando Joey Ramone me dijo que fuimos una gran influencia para ellos».
Las Shangri-Las actuaron juntas por última vez en un espectáculo patrocinado por Cousin Brucie en 1989. Marge Ganser murió de cáncer de mama en 1996, y Betty Weiss se ha mantenido fuera de los focos desde entonces.
Mary Weiss continuó su carrera en arquitectura e interiorismo. Lanzó un álbum en solitario en 2007 llamado «Danger Game», con gran éxito de crítica.
Actualmente, ella y su esposo, Ed, viven en California. Weiss todavía recuerda a aquellas chicas de cuero negro y su papel pionero en la música. “Las Shangri-Las eran punk antes de que existiera el punk. La gente pensaba que éramos duras», dice Weiss. Y no le falta razón. A mediados de los años 60, el estudiante de preparatoria que pronto sería conocido como Iggy Pop era miembro de una banda llamada Iguanas (de ahí su nombre ). Las Iguanas se unieron a las Shangri-Las en el escenario y respaldaron al grupo de chicas con Iggy en la batería.
«Es gracioso que nadie piense que los artistas de hoy son ‘duros’. Ahora, puedes estar desnudo y balancearte en una bola de demolición y nadie parpadea». Palabra de Shangri-La.