La utopía de la privacidad en un mundo de locos

Posted on

La CIA, el 'Gran Hermano' vigilante
La CIA, el ‘Gran Hermano’ vigilante

La privacidad de los ciudadanos estadounidenses continúa entredicho. El último informe de transparencia que recoge las consultas realizadas por la CIA y la NSA, agencia de inteligencia norteamericana, revela que los accesos del Gobierno se han duplicado desde 2013.

Un total de 4.672 accesos fueron registrados durante 2015, según el informe hecho público. Sin embargo, este documento no recoge los accesos llevados a cabo por el FBI.

En Estados Unidos, sus servicios de inteligencia pueden consultar la base de datos sin una orden judicial y amparados por la ley.

El informe también identifica a más de 48.000 ciudadanos que recibieron una Cartas de Seguridad Nacional, solicitud común de negocios que también ha sido criticado por violar la Constitución estadounidense .

Desde 2011, el Congreso de lo Estados Unidos ha realizado peticiones a la Agencia Nortemericana de Inteligencia para conocer cuántos ciudadanos estadounidenses se han visto afectados por las consultas a esta base de datos. Sin embargo, el dato ofrecido no es fiable.

PRISM, o como la CIA y la NSA obtienen todos nuestros datos

Google, Microsoft, Apple, Facebook y un largo etcétera de compañías estadounidenses llevan años colaborando en el proyecto PRISM, un sistema de espionaje, control y análisis de nuestros datos,correos,actividades,gustos…de la CIA y la NSA. El gran hermano existe y se llama PRISM. Que tipo de responsabilidades se pueden exigir a estas empresas que ignoran la privacidad de nuestros datos?

El masivo sistema de espionaje,control y análisis de datos empleado por la CIA y NSA para conocer hasta el más secreto detalle de nuestras vidas (online) se llama PRISM.

Son al parecer directamente las mayores empresas norteamericanas de Internet quien proveen un acceso directo hacia sus servidores para que PRISM pueda llevar a cabo minería de datos sobre los mismos.

La privacidad en cualquiera de estas compañías vale cero. Los emails en gmail o outlook, los gustos en youtube o en las búsquedas a través de bing o google, los datos privados en facebook, las comunicaciones en Skype, los ficheros y compras en iTunes…nada es privado, cualquier acción que se lleve a cabo en cualquier plataforma de estas grandes empresas norteamericanas es compartida bajo-demanda con PRISM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.